CARRERA POR MONTAÑA DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO EN LA IGLESUELA DEL CID 2012
Ya tenemos fecha para la carrera, el 29 de abril a las 09:00 A.M.. Prueba organizada por La Comarca del Maestrazgo, el Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid, la Asociación Cultural y Deportiva el Cid y la Agrupación Deportiva Maestrazgo.
En cuanto al recorrido hay pocas diferencias con respecto a otros años como podéis ver en el perfil. Distancia 22 km y desnivel positivo acumulado 1464 m. Donde si que habrá una diferencia es en la:
Marcha senderista
Paralela a la carrera, pero 5 min más tarde se hará la marcha senderista que este año sera asequible para casi todos los públicos. Del 2º avituallamiento se podrá pasar al 4º sin tener que subir el Tamborero y disminuyendo así el recorrido en 6 km. Si algún corredor no se viera con ánimo para hacer la carrera entera tendría también la misma posibilidad que los andarines (previo notificación en el 2º avituallamiento)
 |
(mapa de Beni Bellés) |
Inscripciones
Las inscripciones se podrán realizar a través de Juan Ramón Tena (
rosincantavieja@yahoo.es ) Tf 964 185 265 - 687 863 263 en la cuenta 3080 0045 58 2198888519 o a través de la página oficial de la comarca (
www.deportesmaestrazgo.es ). El plazo para inscribirse será hasta el jueves, 26 de abril.
La cuantía sera:
Corredores y senderistas federados: 10 euros
Corredores no federados: 15 euros
Senderistas no federados: 12 euros
Al equipo que inscriba 8 o más participantes se les obsequiará con un lote de productos típicos.
Los tres equipos con más inscritos y a los tres que vengan de más lejos también tendrán un obsequio.
Premios
Absoluta masculina y femenina
Primeros: Jamón
Segundos: Paletilla
Terceros: Lote de productos típicos
Cuartos: Regalo detalle
Quintos: Regalo detalle
Habrá trofeo y regalo detalle para los tres primeros (masculino y femenino) de las siguientes categorías: Master (50 años o más), Veterano (40-49 años), Senior (24-39 años), Promesa (18-23 años).
La novedad de este año habrá una clasificación por equipos.
Todos los equipos que finalicen entre 3 y 5 corredoras/es en menos de 5 horas la carrera optaran a los siguientes premios
1º 300 euros
2º 200 euros
3º 100 euros
4º Jamón
5º Paletilla
Para calcular la clasificación se tomará la Tabla Base de Puntuación de la FEDME, aplicando el coeficiente de la carrera (30). Se tendrá en cuenta la clasificación absoluta masculina y la clasificación absoluta femenina.
Para entrar en la clasificación por equipos deberán puntuar como mínimo 3 componentes del mismo equipo, y como máximo sumaran puntos los 5 mejores componentes del mismo equipo.
Los corredores masculinos para poder puntuar deberán acabar en menos de 4 h y las femeninas en menos de 4:30h
Para participar en la competición por equipos debéis mandar la lista de integrantes del equipo al correo (
rosincantavieja@yahoo.es ) y un teléfono y correo de contacto.
NOTA Se pueden añadir componentes al equipo hasta el último día de inscripción. La lista que tengamos ese día será la definitiva.
Sera necesario la presencia de los premiados para recibir los trofeos
Constará de carnes y embutidos de la zona a la brasa acompañados de patatas al horno, habrá que sacar ticket por valor de 5 euros tanto los participantes como los acompañantes.
Tanto los corredores como los senderistas podrán ser agraciados con alguno de los premios que se sortearán durante la comida. Entre los distintos premios hay alojamiento gratis en el Gran Hotel de Peñiscola, 50% descuentos en todas las casas rurales del pueblo, cena para dos en La Posada de Mosqueruela o en el Hotel l'Om de Vilafranca, suscripciones a Verde Teruel, etc.
Reglamento
Salida: Plaza de la Iglesia, 09:00 a.m.
Entrega trofeos: Salón social 14:00
Comida: Salón social 14:15
1.Entrega de dorsales
Tendrá lugar el sábado 28, de 19:00 a 20:00 y el domingo 29, de 08:00 a 08:45 en la plaza de la Iglesia. No olvidar la licencia los federados o el DNI los no federados
2. Charla Técnica
Por concretar
3. Regalo
Al recoger el dorsal se entregará una bolsa de corredor por la organización
4. Dorsal
Debes de llevarlo en el pecho, sin doblar. No se permite la participación de personas sin dorsal
5. Avituallamientos
Líquidos y sólidos: Km 5, 8, 13, 16, 18'5
Líquidos: Km 20,5
Recordamos que habrá papeleras en los 100 m siguientes al avituallamiento donde puedes dejar cualquier desperdicio. El tirar cualquier objeto fuera de esta zona puede ser causa de descalificación. Seamos respetuosos con el medio ambiente.
6. Duchas y vestuarios
Estarán a disposición de los corredores los vestuarios del frontón
7. Si abandonas
Esto no va a suceder, pero por si acaso, deberás dirigirte a un puesto de control o avituallamiento y comunicarlo
RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CARRERA
 |
después se estrecha |
 |
200m de salida ancha del pueblo |
 |
hasta cruzar la carretera |
 |
sigue la senda ascendiendo |
 |
llaneamos por un bancal... |
 |
para subir por un camino más ancho |
 |
que se estrecha |
 |
ascendiendo fuerte desde el km 2.. |
 |
pasando por una brecha |
 |
hasta el km 3,2 |
 |
bajada técnica en el 3,5 (Aragüet) |
 |
ascenso desde el 4,2 al 5,7 (GR 8) |
 |
bajada pronunciada desde el km 6 |
 |
entre pinares |
 |
hasta el km 7.5 |
 |
por un arrastradero de pinos |
 |
Al salir a cielo abierto... |
 |
ojo, que llega un trocito peligroso |
 |
Ahí lo tenéis |
 |
Cuando empieza a llanear... |
 |
llegamos al 2ª avituallamient |
 |
Km 8 y empieza la ascensión |
 |
con precaución por camino estrecho |
 |
cruzamos el riachuelo |
 |
y seguimos subiendo |
 |
hasta el primer cortafuegos km 9 |
 |
entramos en el pinar |
 |
descendiendo hacia.... |
 |
el 2º cortafuegos (km 10) |
 |
caseta forestal |
 |
corta bajada... |
 |
para ascender a.... |
 |
encontrarnos con.... |
 |
el tercer cortafuegos (km 10,5)... |
 |
y en su último tramo.... |
 |
con el tamborero (1774 m) km 11,9 |
 |
ojo nada más llegar a la torre... |
 |
por la bajada peligrosa |
 |
que continua hasta... |
 |
llegar a unos bancales donde... |
 |
empieza una pronunciada... |
 |
pero corta subida (km 12,5) |
 |
para encontrar el 3º avituallamiento |
 |
y empezamos a bajar y... |
 |
bajar... |
 |
bajar.... |
 |
seguimos bajando |
 |
y bajando hasta el km 15 |
 |
hasta llegar a la pasadera |
 |
vista del camino que vamos a subir |
 |
obstáculo que hay que pasar |
 |
para llegar al 4º avit. (km 16) |
 |
Empieza entonces un tramo corredor |
 |
aunque atención |
 |
que hay un pequeño desprendimiento |
 |
sin mayor dificultad |
 |
hasta llegar a unas masias (Majadillas) |
 |
donde esta el 5º avituallamiento (km 18) |
 |
ahora subiremos siguiendo esa pared |
 |
para después llanear... |
 |
hasta llegar al masico Ronda (km 18,5) |
 |
por ese camino hay que seguir |
 |
para ello hay que bajar por aquí |
 |
800 m corredores.... |
 |
para llegar a la puntilla |
 |
subir (o escalar) a la Peña el Morrón |
 |
arriba 6º avituallamiento (km 20,5) |
 |
ya se ve el pueblo |
 |
descenso rápido y ... |
 |
pedregoso |
 |
que se alivia pasando por bancales |
 |
para pasar por esa puerta metálica |
 |
y encarar la entrada al pueblo |
 |
Agradecimientos a Jesús y a toda la Asociación por las fotos |
Alojamientos en La Iglesuela del Cid
HOSPEDERÍA LA IGLESUELA DEL CID
C/ Ondevilla, 4
Tf 964 443 476
VIVIENDA DE TURISMO RURAL
CASA TERESA
C/ Mayor, 35 -C
Tf. 964 301 520 - 630 408 021
VIVIENDA DE TURISMO RURAL
LA ANTIGUA BOTIGA
C/ Mayor, 22
www.laantiguabotiga.es
Tf. 605 902 673 - 671 745 209
VIVIENDA DE TURISMO RURAL
CASA MIRIAM
C/ Mayor, 42
Tf 964 160 744 - 964 160 705 - 667 775 984
Alojamientos en poblaciones cercanas
 |
Cantavieja |
 |
Cantavieja |
 |
Mosqueruela |
Colaboradores
 |
ALEJANDRO CENTELLES
C/ San Pablo, 1
Tf 964 443 357 |